El ajonjolí o sésamo es una planta con grandes beneficios para la salud y la gastronomía, tanto de comida salada como dulce. Es muy cultivado por sus semillas, de las cuales se extrae el aceite de sésamo o ajonjolí, como se le conozca en la zona que se cultive. No son plantas muy grandes, pueden crecer hasta 1.5 metros, sus hojas varían de tamaño y sus flores suelen ser blancas o moradas, están también se usan con fines medicinales.
Ajonjolí: jugos y recetas saludables

El cultivo de la ‘semilla milagrosa’, ajonjolí o sésamo se desarrolla bien entre los 0 a 600 msnm, además requiere una precipitación anual entre 500 a 1100 msnm, con una temperatura entre los 25ºC a 27ºC, requiere una temporada de lluvia de al menos 6 meses seguidos, o bajo regio, sin exceder la cantidad de agua y que la tierra drene bien el exceso de agua. Es recomendable plantar en tierra de textura media a pesada.
Índice del artículo
- Usos medicinales del ajonjolí o sésamo
- Raciones para las preparaciones con ajonjolí o sésamo
- Glaucoma
- Impotencia
- Vértigo
- Estreñimiento
- Diarrea
- Menopausia
- Fiebre
- Diurético
- Miomas
- Bronquitis crónica
- Caída del cabello
- Uso estético y en cataplasma del ajonjolí o sésamo:
- Uso estético del ajonjolí o sésamo
- Envejecimiento y piel seca
- Eliminar la caspa
- Uso en cataplasma del ajonjolí o sésamo
- Mascarilla bronceadora natural
Usos medicinales del ajonjolí o sésamo
Las propiedades del ajonjolí o sésamo son muchas, es conocido por la calidad nutricional de sus semillas, las cuales son buena fuente de proteínas, grasas insaturadas, calcio, hierro y zinc, por lo que es altamente recomendable agregar a cualquier tipo de dietas, en especial a las de tipo veganas o vegetarianas, por la cantidad y calidad de proteína y grasas saludables. Para qué sirve el ajonjolí o sésamo, tiene acción terapéutica directa sobre los siguiente órganos y composición del cuerpo humano:
- Hígado: Para controlar las grasas.
- Cabello: Evita su caída y ayuda al crecimiento.
- Células: Por su acción antioxidante retarda el envejecimiento celular.
- Corazón: Para prevenir la hipertensión.
- Riñón: Para evitar la retención de líquidos,
- Colón: Para regular el movimiento y fortalecer las células.
- Órgano sexual masculino: Para mayor vitalidad y libido.
- Ojos: Mejora la circulación y la retina.
- Útero: Ayuda a regular la menstruación y fortalecer las células.
- Sistema inmunológico: Lo potencia.
El sésamo o ajonjolí es una planta con hojas, flores y semillas muy potente para la salud, ayudar a potenciarla y mejorarla, en muchos sistemas del cuerpo. Por si sola, tiene la capacidad de ayudar a mejorar los órganos y problemas antes mencionados, en cuanto a riñón, ojos, cabello, etc. Sin embargo, cuando el ajonjolí se combina con otras plantas medicinales, frutas o verduras, su acción terapéutica, es mucho mayor, y al ser mezclas naturales, es mucho mejor y sano. A continuación, podrás ver una lista de preparaciones con el ajonjolí para muchos problemas de salud.
* Todas las preparaciones de los jugos a continuación tienen las siguiente cantidad y es recomendable tomar hasta un vaso cuatro veces al día (Evaluando resultados y reacciones para detener o seguir con el consumo).
Raciones para las preparaciones con ajonjolí o sésamo
- 1 vaso de jugo de frutas.
- 1/2 jugo de verduras.
- 1/4 de vaso de jugo de plantas medicinales.
Glaucoma
- Piña
- Zanahoria
- Zumo de diente de león
- Zumo de ortiga.
Impotencia
- Canela
- Mora
- Fresa
Vértigo
- Ortiga
- Alcachofa
- Piña
Estreñimiento
- Mango
- Cebada
- Linaza
Diarrea
- Manzana
- Avena
- Apio
- Mora
Menopausia
- Banano
- Leche de soya
- Guayaba
Fiebre
- Agua de tomill0
- Agua de romero
- Limón
- Agua de cebada
Diurético
- Apio
- Agua de alverja
- Jugo de mandarina
- Agua de pelos de mazorca
- Agua de cola de caballo
Miomas
- Breva
- Borojó
- Ahuyama
- Banano
Bronquitis crónica
- Agua de cebada
- Jugo de breva
- Jugo de mango
Caída del cabello
- Jugo de maíz tierno
- Borojó
- Manzana
- Banano
Uso estético y en cataplasma del ajonjolí o sésamo:
Uso estético del ajonjolí o sésamo
Envejecimiento y piel seca
- Machacar 1 ajo
- Aguacate
- Aceite de oliva
- Fresa
- Mezclar y aplicar en la zona afectada por 15 minutos.
Eliminar la caspa
- Agregar aceite de oliva en una taza
- Zumo de limón
- Sal
- Mezclar todo y aplicar por 15 minutos.
Uso en cataplasma del ajonjolí o sésamo
Mascarilla bronceadora natural
- Agregar a un tazón 5 gramos de cera de abejas
- 3 gr de manteca de cacao
- 35 gr. de aceite de ajonjolí o sésamo
- 10 gramos de lanolina anhidra
- 40 gr de agua destilada
- Derretir la lanolina, la cera y la manteca en ‘baño maría’.
- Cuando este trasparente, agregar el aceite de sésamo y calentar todo.
- Por otro lado, caliente el agua, y luego agregue la mezcla anterior.
- Bata todo hasta que se enfríe.
- Envase para aplicarla.
El sésamo o ajonjolí también sirve para suavizar zonas ásperas del cuerpo, frotándolo por partes del cuerpo. Sus hojas, semillas, aceite y flores tienen usos medicales como vimos en este artículo. Se puede consumir en dulces, sopas, cereal, panes. El aceite ayuda al dolor de oídos y la acumulación de la cera, ayuda a la conjuntivitis infecciosa. El agua de ajonjolí tibia o un poco caliente es excelente para el estreñimiento.
El ajonjolí o sésamo, en especial las semillas, es muy bueno para despertar el deseo sexual en hombres, ya que disminuye la impotencia, especialmente gracias a las grasas saludables y la cantidad de zinc por semilla. También es muy útil para cuidar y fortalecer la salud del cabello, ayudando a prevenir y eliminar la caspa, la caída del cabello, ayudando además a su crecimiento.