La albahaca es una planta o hierba aromática muy usada en gastronomía y en la industria de los tés, siendo el té de albahaca de los más consumidos y preferidos de los conocidos, con muchos beneficios para la salud. Esta planta medicinal crece hasta 50 cm de altura con hojas verdes y con olor muy agradable, el aceite esencial que es extraído es muy usado en perfumería y en cosmética. Es una planta que además requiere pocos cuidados para su cultivo.
Albahaca, una planta muy beneficiosa

Índice del artículo
- Usos medicinales y para qué sirve albahaca
- Raciones para las preparaciones con albahaca
- Asma
- Diabetes
- Para desintoxicar el hígado con albahaca
- Colitis ulcerativa
- Faringitis
- Epilepsia
- Para ayudar a superar el alcoholismo
- Sordera
- Hipo
- Depresión
- Parásitos
- Hemorroides
- Urticaria
- Cálculos hepáticos
- Uso estético y en cataplasma de la albahaca:
- Uso estético de la albahaca
- Mascarilla para la piel grasa
- Uso en cataplasma de la albahaca
- Inflamaciones en la boca y mal aliento
Usos medicinales y para qué sirve albahaca
Las bondades de la albahaca para la salud son variados, tiene un alto contenido de hierro, magnesio, manganeso, potasio y también de vitamina C. Es muy común consumirla en forma de té de albahaca para problemas con el sistema respiratorio como las flemas, e igualmente puede ayudar con el insomnio al ayudar a relajarse. En gastronomía también es común encontrar el pesto de albahaca. Estos son algunas de las propiedades medicinales de la albahaca:
- Cabello: Para fortalecerlo.
- Articulaciones: Para bajar la inflamación.
- Intestino grueso: Para desinflamar y las hemorroides.
- Órganos sexuales: Para la vigorizar y aumentar la libido.
- Hígado: Para evitar los cálculos hepáticos.
- Cerebro: Para regular las ondas eléctricas.
- Sangre: Para la circulación sanguínea y oxigenación.
- Boca: Para el mal aliento.
- Piel: Para eliminar toxinas y la rasquiña.
- Páncreas: Para regular la insulina.
- Sistema nervioso: Para aumentar la producción de endorfina.
- Sistema inmunológico: Lo potencia.
La albahaca es una planta o hierba aromática medicinal muy agradable en cuanto a olor y sabor, es buena para muchos problemas de salud como vimos anteriormente, es especialmente poderosa para la urticaria, sordera, depresión, hipo, parásitos, asma, entre otros. Además, al mezclar esta planta medicinal con algunas frutas, verduras en forma de jugos, su poder terapéutico aumenta y fortalece su acción medicinal como veremos a continuación.
* Todas las preparaciones de los jugos a continuación tienen las siguiente cantidad y es recomendable tomar hasta un vaso cuatro veces al día (Evaluando resultados y reacciones para detener o seguir con el consumo).
Raciones para las preparaciones con albahaca
- 1 vaso de jugo de frutas.
- 1/2 jugo de verduras.
- 1/4 de vaso de jugo de plantas medicinales.
Asma
- Mango
- Naranja
- Guayaba
Diabetes
- Habichuela
- Guayaba
- Agua de canela
- Agua de caléndula
- Pimentón
Para desintoxicar el hígado con albahaca
- Mango
- Piña
- Alcachofa cocida
Colitis ulcerativa
- Agua de caléndula
- Zanahoria
- Piña
- Ahuyama cocida
Faringitis
- Mango
- Agua de caléndula
- Kiwi
Epilepsia
- Pera
- Ahuyama cocida
- Manzana
Para ayudar a superar el alcoholismo
- Jugo de mango
- Agua de valeriana
- Col
- Agua de breva
- Jugo de manzana
Sordera
- Jugo de piña
- Jugo de fresa
- Agua de caléndula
- Pimentón
Hipo
- Manzana
- Agua de toronjil
- Agua de valeriana
Depresión
- Pera
- Manzana
- Agua de valeriana
Parásitos
- Coco
- Agua de ajo
- Zanahoria
Hemorroides
- Fresa
- Piña
- Mora
- Caléndula
Urticaria
- Mango
- Piña
- Zumo de diente de león
Cálculos hepáticos
- Zanahoria
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 vaso de piña
- 20 semillas de ahuyama
Uso estético y en cataplasma de la albahaca:
Uso estético de la albahaca
Mascarilla para la piel grasa
- Derretir una onza de la manteca de cacao en baño de maría y agregar tres de aceite de almendras o canola.
- Retirar de la estufa, con un gotero agregue dos onzas de infusión de albahaca o romero y revolver todo.
- Dejar enfriar la mezcla y agregar un par de gotas de aceite de alcanfor, 2 de aceite de bergamota y pepino más 3 gotas aceite de lavanda.
- Aplicar con un suave masaje sobre la cara y cuello.
Uso en cataplasma de la albahaca
Inflamaciones en la boca y mal aliento
- Usar 100 gr de albahaca en 1 litro de agua.
- Hacer gárgaras
Las propiedades y usos generales de la albahaca ayudan a desinflamar las hemorroides, mantener las erecciones, mejorar la digestión, ayuda a combatir la cefalea, el dolor de oídos, y además es considera como un afrodisíaco. Ayuda a expulsar los cálculos renales, a la faringitis y a la amigdalitis, ayuda a eliminar el estrés y la tos. Es común también usarla en infusiones de albahaca.