La miel no solo es dulce y muy sabrosa, sino que tiene muchos beneficios para nuestra salud. Desde mejorar la digestión hasta fortalecer la inmunidad, todo nuestro cuerpo tiene algo que ganar si incluimos este alimento beneficioso en nuestra dieta diaria. Descubre los beneficios de la miel y lo que puedes elegir.
¿Cuáles son los sorprendentes beneficios de la miel?

La miel cruda es uno de los alimentos más importantes y saludables que no debe faltar en la dieta de nadie. Además de ser un alimento muy dulce y sabroso, la miel también tiene multitud de beneficios para nuestro organismo. Aumentar la inmunidad, mejorar la digestión, estimular la memoria son solo algunos de los muchos beneficios que nos puede ofrecer la miel.
Se dice que las abejas tienen el trabajo más dulce. ¿Por qué? Porque tras trabajo y esfuerzo, se produce uno de los productos naturales más dulces que nos ofrece la naturaleza, la miel. La miel es un líquido dulce producido por las abejas a partir del néctar de las flores. Descubramos cuáles son los beneficios de consumir miel y cuáles son las variedades más populares.
Índice del artículo
Los beneficios del consumo de miel
¿Por qué es bueno y saludable incluir miel en nuestra dieta? Porque es un producto que aporta muchos beneficios. Éstos son sólo algunos de ellos:
Apoya el sistema inmunológico
Todos necesitamos mejorar nuestro sistema inmunológico, especialmente durante los períodos más fríos del año. La miel puede desempeñar un papel importante en la obtención de un sistema inmunológico fuerte que pueda prevenir el resfriado común. Para una mayor eficacia, se puede consumir en una mezcla con espino amarillo, una cucharadita dos veces al día, durante la estación fría. Además, en combinación con la tintura de propóleo (el propóleo se considera un antibiótico natural), la miel contribuye significativamente a fortalecer el sistema inmunológico.
Tiene cualidades nutritivas, siendo rico en vitaminas y minerales
Según el tipo de flores de las que las abejas recogen el néctar, también difieren el tipo y la cantidad de vitaminas y minerales, pero independientemente del surtido, encontramos en la miel hierro, vitamina C y calcio. Además, por su alto contenido en azúcares, se considera un alimento energético, y la mayoría de los azúcares de la miel son azúcares simples, se asimilan y queman por completo.
Previene el reflujo gástrico
La miel puede ayudar a prevenir el reflujo gástrico. Un estudio publicado en 2017 por Pub Medical Center sobre los efectos de la miel en la salud muestra que puede ayudar a reducir el flujo ascendente de ácido estomacal y alimentos no digeridos. El flujo ascendente de ácido estomacal puede provocar la enfermedad por reflujo gastroesofágico, que provoca inflamación y ardor.
Ayuda a combatir infecciones
Un estudio de 2012 encontró que la miel de Manuka puede matar bacterias debido a sus propiedades. Los autores de este estudio concluyeron que la miel de Manuka tiene la mayor actividad antibacteriana de todas las variedades de miel.
Previene la diabetes
Está comprobado que debido a la eliminación del consumo de azúcar y su sustitución por la miel, como edulcorante natural, el riesgo de padecer diabetes disminuye en un 70%. Aunque la miel está contraindicada para las personas con diabetes, todavía se recomienda en la prevención de la diabetes.