La alcachofa es una planta herbacea cuyos frutos realmente son las flores de plata en forma inmadura, los cuales pueden ser de color morado o verde. El cultivo de esta planta se desarrolla bien en climas tempranas, y es muy apetecida por fines culinarios, y además es especialmente buena para la salud por su alto contenido de cinarina, la cual ayuda a proteger el hígado, sin embargo, los usos terapéuticos de la misma son muchos más como veremos más adelante.
Jugos naturales con Alcachofa para la salud

Esta verdura contiene además de la cinarina, alto contenido de fibra, por lo cual es buena para ayudar al sistema digestivo, ayudan a limpiar el organismo. Posee también fósforo y calcio, vitaminas B y C, además contiene inulina, la cual al ser consumida se trasforma en fructosa, un tipo de azúcar sano proveniente principalmente de las frutas. Es una curiosidad que sus flores sirvan como cuajo para la elaboración de quesos ya que contienen las enzimas paraquimosina, quimosina y pepsina.
Índice del artículo
- Beneficios y propiedades de la alcachofa para la salud
- Raciones para las preparaciones con alcachofa
- Colesterol alto
- Cálculos en vesícula
- Cirrosis hepática
- Diabetes
- Diurético
- Hígado graso
- Para estimular el páncreas
- Para estimular el hígado
- Uso estético y en cataplasma de la alcachofa:
- Uso estético de la alcachofa
- Manchas en cara
- Celulitis
- Uso en cataplasma de la alcachofa
- Acné
Beneficios y propiedades de la alcachofa para la salud
Este vegetal es muy agradable para usarlo en las comidas, aunque se suele consumir sola, las más conocidas son las siguientes recetas con alcachofa, que te animo a preparar: Alcachofas al horno, alcachofas con jamón, alcachofas a la plancha, fritas y confitadas, también esta por supuesto el te de alcachofas y agua de la misma, todas con beneficios para la salud y la alimentación. Se le conoce acción terapéutica en la hepatitis, celulitis, náuseas, como diurético, diabetes y colesterol alto. Estos son algunos de los beneficios de la alcachofa para el organismo:
- Piel: Para mejorar sus aspecto.
- Riñones: Para regular los líquidos corporales.
- Vesícula: Para revitalizar sus células.
- Hígado: Para desintoxicarla.
- Corazón: Para fortalecer los músculos.
- Anemia: Para prevenirla.
- Sistema nervioso: Para mejorar la conducción nerviosa.
- Páncreas: Para ayudar a regular el azúcar en sangre.
Como hemos visto hasta ahora la alcachofa sirve para muchos problemas o afecciones a la salud, por si sola su efecto terapéutico es de amplio espectro y sin dudas mejora la alimentación. Sin embargo, si mezclamos esta verdura con otros vegetales, frutas y plantas medicinales su efecto medicinal puede aumentar y sin dudas su poder nutritivo será mayor, algo que en la medicina preventiva es fundamental, a continuación veremos algunos jugos que podemos preparar con alcachofa para afecciones a la salud.
* Todas las preparaciones de los jugos a continuación tienen las siguiente cantidad y es recomendable tomar hasta un vaso cuatro veces al día (Evaluando resultados y reacciones para detener o seguir con el consumo).
Raciones para las preparaciones con alcachofa
- 1 vaso de jugo de frutas.
- 1/2 jugo de verduras.
- 1/4 de vaso de jugo de plantas medicinales.
Colesterol alto
- Apio
- Berenjena
- Guayaba
Cálculos en vesícula
- Zanahoria
- Piña
- 20 semillas de níspero
Cirrosis hepática
- Piña
- Mango
- Fresa
- Brócoli
Diabetes
- Fresa
- Estevia
- Habichuela
- Llantén
Diurético
- Arveja
- Acelga
- Pimentón
- Avena
Hígado graso
- Piña
- Zanahoria
- Fresa
Para estimular el páncreas
- Ortiga
- Mango
- Ahuyama cocida
- Arveja
Para estimular el hígado
- Fresa
- Piña
- Zanahoria
- Quinua
- Avena
Uso estético y en cataplasma de la alcachofa:
Uso estético de la alcachofa
Manchas en cara
- Usar 1/2 alcachofa
- 1 cucharada de perejil
- Una cucharada de rábano
- Mezclar todo y friccionar en el rostro durante 5 minutos.
Celulitis
- Usar 1/2 alcachofa
- 2 limones
- Cuatro cucharadas de berenjena
- 4 cucharadas de papaya
- Mezclar todo y friccionar en la parte afecta por cinco minutos.
Uso en cataplasma de la alcachofa
Acné
- Usar un litro de agua
- 10 a 15 hojas de alcachofa
- Hervir por 15 minutos
- Dejar enfriar y lavarse el rostro dos veces al día.
Las propiedades nutraceúticas y terapéuticas de la alcachofa como hemos visto son muchas, ayuda a eliminar la orina, como colagogo, ayuda a la secreción de la bilis y que circule hasta el duodeno. Ayuda a recuperar y mejorar el rendimiento de la glándula hepática. Tiene un bajo contenido de calorías por lo que su alto consumo no afecta el peso del organismo ni genera problema de obesidad, es más, por su alto contenido de fibra ayuda a mantener un buen peso para la salud.