Plantas medicinales y para que sirven
Las plantas medicinales forman los ingredientes principales de medicamentos en los sistemas tradicionales de curación y han sido la fuente de inspiración para varios fármacos importantes. Alrededor de 50 mil especies de plantas superiores (alrededor de 1 de cada 6 de todas las especies) se han usado medicinalmente. Esto representa, pon mucho, el mayor uso de la naturaleza en términos de número de especies.

Artículos más recientes sobre plantas medicinales
Las plantas ofrecen por si solas una ayuda y alivio para muchas afecciones y problemas de salud y estéticos, son provistas por la naturaleza por lo que no tienen químicos y son soluciones orgánicas. Pueden ayudar ante casos leves y moderados, y son fáciles y muy económicas de conseguir.
La yerba mate es una infusión preparada a partir de las hojas y tallos del acebo paraguayo. Debido al alto contenido de cafeína, se puede consumir indistintamente con el café, tiene las mismas propiedades que estimulan el sistema nervioso. La …
La planta de chía, o en realidad del latín Salvia hispanica (salvia española), es una planta herbácea anual originaria del sur de México y el norte de Guatemala. Su nombre en latín proviene de la palabra «salvere» (salvar/curar) en referencia …
Las preparaciones a base de extractos de plantas, incluido el extracto de cola de caballo, están ganando cada vez más popularidad tanto en agentes de uno como de múltiples ingredientes. La cola de caballo es una planta perenne que tiene …
Cuando se trata de apoyo inmunológico, la vitamina C, los cítricos y el ajo suelen ser la primera asociación. Sin embargo, entre las preparaciones y suplementos dietéticos generalmente utilizados y disponibles, podemos distinguir sustancias que pueden aumentar la inmunidad y …
¿Quizás has oído hablar de los increíbles beneficios para la salud de la moringa? La fama de esta planta tropical se ha extendido por todas partes. Si no sabes nada al respecto, vale la pena compensarlo. Aclamada en los EE. …
La manzanilla común es una de las plantas más reconocibles cuyas necesidades de suelo son muy bajas. Es conocido por sus numerosos beneficios para la salud, incluidas en gran medida propiedades antiinflamatorias. La manzanilla – Matricaria chamomilla L – pertenece …
¿La cúrcuma daña los riñones? La cúrcuma es una de las especias más populares utilizadas en fitoterapia en la actualidad. Sus propiedades se estudian en muchas direcciones, y una de ellas es el estado y funcionamiento de los riñones. Como …
El tomillo es una hierba que nos es muy conocida, sobre todo desde la gastronomía, donde la usamos como especia para dar sabor a los platos. Sin embargo, además de su interesante sabor y aroma, también tiene un efecto positivo …
La cúrcuma, una especia intensa conocida principalmente de la cocina asiática, puede tener un efecto positivo en nuestro organismo. ¿Por qué vale la pena introducirlo en tu dieta diaria? ¿Qué es la cúrcuma? La cúrcuma, una especia obtenida de la …
La homeopatía es una forma de tratamiento y/o cuidado que se basa en el uso de ingredientes naturales, que se diluyen en diferentes proporciones y se utilizan para diversos fines. La homeopatía es un concepto complejo basado en el principio …