La Kelp es una alga marina la cual es muy consumida en países asiáticos, especialmente en China y Japón, no están común su presencia en las dietas de occidente ni de Europa, la razón es que se suelen comer más bien ensaladas con vegetales, cultivados en tierra.
Preparaciones con Algas marinas Kelp

La razón puede ser más por desconocimiento y costumbres, ya que esta alga en una fuente muy rica en minerales, proteínas y vitaminas, son anticancerígenas y antioxidantes, por lo que directamente ayudan a las personas a vivir más tiempo, sabemos que las personas más longevas se encuentran en países asiáticos, y en parte, es por alimentos como estos en sus dietas y preparaciones.
El kelp por supuesto también se puede cultivar, pero al ser bajo agua requiere de conocimientos y tecnología que no esta al alcance de muchos. Sin embargo, si ves que la están vendiendo en algún supermercado de la ciudad no dudes en comprarla, para consumirla, es totalmente recomendable.
Índice del artículo
- Propiedades terapéuticas del Kelp
- Raciones para las preparaciones con Kelp
- Alteración de la tiroides
- Obesidad
- Desintoxicar el hígado
- Colesterol y triglicéridos altos
- Lipomas
- Estrés
- Celulitis
- Piel reseca
- Uso estético y en cataplasma de la kelp:
- Uso en cataplasma de la kelp
- Caída del cabello
- Uso estético de la kelp
- Celulitis
Propiedades terapéuticas del Kelp
El kelp es una alga del mar que se considera un super alimento, con mucha capacidad nutraceútica y con bondades para el mar, nuestro planetas y también para nosotros. Es usado mucho en la gastronomía asiática, se usa generalmente en ensaladas, se consume toda, a diferencia de muchas plantas cuya raíces no. La acción terapéutica de la Kelp es importante sobre la obesidad, la celulitis, estrés, piel reseca y la caída del cabello. Se le conoce un efecto terapéutico importante sobre los siguientes órganos y partes del cuerpo:
- Piel: Con la celulitis.
- Cabello: Evitando su caída.
- Hígado: Ayudando a la regulación de la grasa.
- Cerebro: Ayudando a reducir el estrés.
- Tiroides: Ayudando a regular las hormonas.
- Articulaciones: Baja la inflamación.
- Páncreas: Para combatir la fatiga y regular el vigor.
Tal como se ha visto el alga kelp es muy interesante de agregar a nuestras ensaladas, es saludable y de buen sabor, además es un agente muy bueno para muchas afecciones a la salud. Su efecto terapéutico es importante por si solo en muchos aspectos, en especial a la obesidad, un problema muy notorio en Europa y América, no así en Asia, donde más es consumido. Sin embargo, si hacemos preparaciones en forma de jugos o incluso comemos la kelp a la vez con algunas frutas, verduras y plantas medicinales, su potencial medicinal puede aumentar, como veremos a continuación.
* Todas las preparaciones de los jugos a continuación tienen las siguiente cantidad y es recomendable tomar hasta un vaso cuatro veces al día (Evaluando resultados y reacciones para detener o seguir con el consumo).
Raciones para las preparaciones con Kelp
- 1 vaso de jugo de frutas.
- 1/2 jugo de verduras.
- 1/4 de vaso de jugo de plantas medicinales.
Alteración de la tiroides
- Fresa
- Nabos
- Zanahoria
- Rábanos
Obesidad
- Berenjena
- Mango
- Tomate de árbol
Desintoxicar el hígado
- Zumo de diente de león
- Alcachofa cocinada
Colesterol y triglicéridos altos
- Berenjena
- Piña
- Guayaba
Lipomas
- Aguacate
- Coco
- Fresa
Estrés
- Pera
- Manzana
- Leche de soya
Celulitis
- Alcachofa cocida
- Piña
- Mango
- Papaya
- Zanahoria
- Berenjena
Piel reseca
- Piña
- Mango
- Aguacate
- Fresa
- Papaya
Uso estético y en cataplasma de la kelp:
Uso en cataplasma de la kelp
Caída del cabello
- Usar 1 vaso de yogurt
- Dos yemas de huevo
- 1 cucharadita de manzana
- 1/4 de vaso de cebolla cabezona
- Mezclar todo y dejar en el cabello por 15 minutos.
Uso estético de la kelp
Celulitis
- 1 limón
- Un rábano
- 1 fresa
- Friccionar todos contra la parte afecta por 10 minutos al bañarse.
Las propiedades de las algas kelp son muchas, su alto poder nutritivo ayuda mucho, tiene buena cantidad de proteínas, minerales y vitaminas, sobre todo unas muy interesantes como la la vitamina K y E, es un alimento que es importante que se empiece a consumir en Europa y América. Estimulan el metabolismo celular, ayudan a combatir la obesidad y la celulitis, ayuda contra la artritis, la depresión, los calambres. En definitiva son un super alimento que debería ser añadido a nuestras dietas.