Las preparaciones a base de extractos de plantas, incluido el extracto de cola de caballo, están ganando cada vez más popularidad tanto en agentes de uno como de múltiples ingredientes. La cola de caballo es una planta perenne que tiene su lugar en la farmacopea europea, es decir, la lista de plantas con potencial uso terapéutico. En la medicina tradicional se utilizan sus partes verdes, que contienen numerosos compuestos biológicamente activos.
¿Qué es el extracto de cola de caballo y cómo funciona?

Índice del artículo
¿Qué es la cola de caballo de campo?
La cola de caballo pertenece a un grupo de plantas muy característico y uno de los más antiguos. Es característico porque causa cierta dificultad de clasificación: antes de que crearan un grupo separado, sus características se combinaron con las de los helechos. Sus partes verdes (de las que hay más en otoño), son muy ramificadas y fotosintéticamente activas, y se utilizan para su extracción con fines médicos. La cola de caballo es una planta originaria del hemisferio norte del globo y crece tanto en países europeos como en gran parte de Asia o América del Norte. Crece en áreas húmedas y húmedas, con mayor frecuencia cerca de ríos y arroyos.
¿Cuáles son las propiedades de la cola de caballo de campo?
Los compuestos más conocidos y que promueven la salud incluyen flavonoides, ácidos flavónicos, alcaloides, fitoesteroles, taninos y terpenos, así como silicio. Estos compuestos muestran potencial antioxidante y pueden promover muchos aspectos de la salud humana. Se presta mucha atención al contenido de silicio en forma de sílice en la cola de caballo de campo. Favorece la absorción del calcio de la dieta, así como la síntesis de colágeno.
Otras propiedades valiosas de la cola de caballo incluyen un efecto protector en infecciones del tracto urinario, un efecto diurético y un apoyo al tratamiento de enfermedades del corazón y enfermedades de la piel. Además, los compuestos biológicamente activos en la planta discutida pueden promover la relajación de los vasos sanguíneos, mostrar actividad antibacteriana y neuroprotectora.
¿Cuándo y cómo usar la cola de caballo?
La cola de caballo de campo se utiliza principalmente en forma de extractos. El sílice que contienen puede ser útil para personas que quieran fortalecer huesos, dientes y tejidos blandos como la piel. Por ello, puede ser especialmente recomendable, entre otros para personas mayores o que no se preocupan por una dieta equilibrada.
Las propiedades diuréticas y vasodilatadoras, así como las propiedades antioxidantes, a su vez, pueden ser útiles desde el punto de vista de la regulación del equilibrio hídrico y electrolítico del organismo, así como de prevención y tratamiento, entre otros. enfermedad del corazón. En estos y muchos otros casos, el extracto de cola de caballo se usa en dosis que alcanzan varios cientos de miligramos por día (la mayoría de las veces es un extracto estandarizado para el contenido de sílice).